Respetemos este formidable terreno de juego
El macizo del Mont-Blanc es un entorno natural frágil que necesita toda nuestra atención. Para contribuir a su protección, y para ello contamos con el compromiso de todos. Tenemos el deber de hacer todo lo posible para minimizar nuestro impacto.
Como organizador, el UTMB® ha desarrollado numerosas acciones a fin de preservar el medio natural y sensibilizar al conjunto de los actores. Es una acción colectiva que implica a la organización, las colectividades territoriales, los corredores y los animadores, los colaboradores, los voluntarios (embajadores del medio ambiente).
Estamos dotados de una Comisión Medioambiental que dirige los proyectos y nos imponemos objetivos ambientales ambiciosos. Buscamos siempre progresar en este campo e incitamos a todos a adoptar una actitud (eco) responsable.
Sensibilización
Embajadores del Medio Ambiente
Dispondremos de equipos de voluntarios sobre el terreno para sensibilizar al público sobre el respeto a las reglas en los espacios naturales.
Estos voluntarios están también implicados en la limpieza del recorrido antes y después del evento para medir la cantidad de residuos generados por las carreras.
Atención, están también habilitados para penalizaros en caso de no respetar en medio ambiente.
Comunicación
Uso optimizado de Internet para limitar la impresión en papel : Guía, mapas del reccorido, formularios (factura, certificado médico), se pueden descargar desde el espacio personal de cada corredor...
Un esfuerzo particular se ha hecho para la comunicación destinada a los acompañantes y al público en general. Así reforzamos la prevención con la creación de una guía especial del acompañante y una guía de transportes.

Señalización
A fin de disfrutar más del medio natural en el que evolucionáis, hemos imaginado una señalización específica. Así, cuando os aproximéis a un rebaño o a una zona natural frágil, seréis informados por medio de paneles.
Rebaños
Al aproximarse a estas zonas, prestad una atención particular a vuestra actitud para no espantar al ganado: no levantéis los brazos, no chilléis, no reduzcáis la marcha.
Bastones
Los bastones están prohibidos en algunos sectores sensibles para evitar sus degradación.
Portal
Algunos recorridos cruzan zonas de paso cerradas, agradeceremos que dejes el portal tras tu paso
Sector sensible
Os rogamos permanecer en el sendero principal a fin de preservar la naturaleza que os rodea, evitad acentuar la erosión o perturbar la fauna y la flora protegida.
Rehabilitación de senderos
2015 :
- Rehabilitación del sendero entre el Plan Jovet y el Plan des Dames, en la reserva natural de Contamines Montjoie (74)
2016:
- Rehabilitación de la zona húmeda de La Sausse (73)
2017:
- Rehabilitación del sendero Trient les Jeurs (CH)
- Creación del sendero por encima del lago Verney
- Creación del sendero sobre la subida del cuello des Pyramides Calcaires (en collaboración con la Valle d'Aosta)
2018:
- Rehabilitación della secunda parte del sendero entre el Plan Jovet y el Plan des Dames, en la reserva natural de Contamines Montjoie (74) en collaboración con ASTER
2019:
- Rehabilitación de la senda del Tricot
- Ensanchamiento del camino hasta el paso Sapin en la CCC®
2021 :
- camino de rehabilitación hacia Bertone (IT)
Proyectos 2022:
- Pasarela de Durnand de la Jure
Acciones de los Referentes del Medio Ambiente
1.100 km y 40.000m D+ en 6 días. Los embajadores del medio ambiente han cubierto dos veces la totalidad del recorrido
450 km efectuados por los referentes del medio ambiente para reconocer todos los recorridos en 16 días
98 ganaderos contactados sobre el terreno durante los reconocimientos