Respetemos este formidable terreno de juego
El macizo del Mont-Blanc es un entorno natural frágil que necesita toda nuestra atención. Para contribuir a su protección, y para ello contamos con el compromiso de todos. Tenemos el deber de hacer todo lo posible para minimizar nuestro impacto.
Como organizador, el UTMB® ha desarrollado numerosas acciones a fin de preservar el medio natural y sensibilizar al conjunto de los actores. Es una acción colectiva que implica a la organización, las colectividades territoriales, los corredores y los animadores, los colaboradores, los voluntarios (embajadores del medio ambiente).
Estamos dotados de una Comisión Medioambiental que dirige los proyectos y nos imponemos objetivos ambientales ambiciosos. Buscamos siempre progresar en este campo e incitamos a todos a adoptar una actitud (eco) responsable.
EL PAIS DEL MONT-BLANC
El UTMB® es un formidable terreno de juego en el corazón del país del Mont-Blanc.
Mágico, no hay que olvidar que este terreno de juego es también frágil, que se compone de espacios naturales que hay que preservar imperativamente para que el UTMB® perdure.
Imposible pues no hablar del patrimonio natural cuando se evoca el anclaje territorial del UTMB®. Reservas naturales, lugares Natura 2000, Distrito franco, las 5 pruebas del UTMB® atraviesan zonas identificadas por su rareza y la fragilidad de las especies que allí viven. Una suerte increíble poder evolucionar por estos espacios sublimes. Una suerte que conlleva también la responsabilidad de participar en la preservación de estas zonas de una riqueza increíble. El mapa adjunto incluye las reservas atravesadas por las carreras del UTMB®. Como podéis constatar, cada carrera cruza una o más zonas protegidas tanto en Franca, Italia o Suiza. Tomaros el tiempo de mirar por qué espacio evoluciona vuestra carrera.
Reserva natural de Contamines-Montjoie
La reserva natural más alta de Francia, particularmente apreciada por las aves. 87 especies de las cuales 58 nidificadoras han sido censadas ; entre ellas el águila real.
Site Natura 2000 des Environs glaciaires du Mont-Blanc
La colonia más alta de Europa de cabra montés. Con la presencia de una pequeña colonia de marmotas albinas. Un lugar de un gran interés geológico por sus relieves glaciares.
Distrito franco Val Ferret/Combe de l'A
Reaparición tras 20 años del lobo gris de los Alpes en el cantón de Val Ferret. De 25 a 30 predadores han sido censados posteriormente
Reserva natural del Vallon de Bérard
La fauna es típica de las zonas de alta montaña, con especies emblemáticas como la cabra montés, la gamuza, el urogallo, el águila real o el arañero (pájaro de montaña escalador)
Reserva natural de las Aiguilles Rouges
Flora muy diversificada ligada a el escalonamiento de altitud dela reserva (abetos, arándanos, trébol alpino, rododendro)
El interés ornitológico no es menor por encima de los 2.000 metros, con la presencia del águila real, la perdiz blanca o incluso la chova
Reserva natural de Sixt-Passy
A nivel de la flora, 28 orquídeas salvajes censadas (muy raro). Gran diversidad de fauna en función de la altitud: ciervo, jabalí, liebre. En altitud, presencia de cabra montés, quebrantahuesos, marmota, águila real.
Las obligaciones en las Reservas Naturales
No llevemos a nuestro perro por la tranquilidad de la fauna.
NOTA : en la reserva natural Contamines-Montjoie se permiten únicamente con correa
Permanezcamos en los caminos y evitemos hacer ruido a fin de limitar las molestias a la fauna y a los demás usuarios
No recojamos flores ni plantes, para que todos puedan admirarlas
Prohibición de utilizar un avión teledirigido en una reserva natural o en un espacio público.
Llevémonos nuestros residuos para conservar los lugares limpios
No acampemos ni hagamos fuego para no dejar rastro de nuestro paso
Un compromiso para siempre
A fin de seguir con las acciones iniciadas con la pretensión de preservar el medio natural, un convenio ha sido firmado entre el UTMB®, Asters (conservatorio de los espacios naturale de Haute-Savoie) y la Université de Savoie.
Son acogidos 2 referentes ambientales que realizan un estudio de impacto del evento así como un estudio de residuos producidos; para, año tras año, minimizar el impacto de las carreras en la naturaleza. Estos referentes son el enlace entre la organización de la carreras y los diversos protagonistas de la gestión del medio ambiente (servicios institucionales, Asters, municipios, ganaderos…). Se ocupan de todo lo relativo al medio ambiente, antes, durante y después del evento en todos los recorridos y más particularmente en las zonas protegidas atravesadas.
El equipo de los "embajadores del Medio Ambiente", que vela para minimizar el impacto en medios sensibles y frágiles, está formado mayoritariamente por estudiantes de la Universidad de Savoie Mont-Blanc.
Luchemos contra la erosión del suelo
No utilicemos atajos, en particular en los senderos más sensibles a la erosión con lluvia. Este año habrá carteles específicos en los sectores que se consideren más sensibles ¡Juguemos el juego y sigamos el sendero!