PRESENTACIÓN DE LAS PRUEBAS
ORGANIZACIÓN
UTMB Group organiza el UTMB® Mont-Blanc en colaboración con la asociación les Trailers du Mont Blanc y con la participación de los municipios de Chamonix, Courmayeur, Orsières, Bourg Saint Maurice, Les Houches, Saint-Gervais Mont-Blanc, Servoz, Vallorcine, Hauteluce, Beaufort, Séez, Les Contamines Montjoie, La Thuile, Pré Saint Didier, Morgex, Martigny-Combe, Trient, Bovernier.
ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO Y DE LA ÉTICA DE LA CARRERA
La participación en las pruebas del UTMB® Mont-Blanc implica la aceptación expresa y sin reservas del presente reglamento, de la ética del evento y de toda consigna dirigida por el organizador a los participantes.
DEFINICIÓN DE LAS PRUEBAS
El UTMB® Mont-Blanc es un evento en el seno del cual se proponen diversas pruebas en plena naturaleza, utilizando los senderos de gran recorrido de los países del Mont-Blanc o del Beaufortain. Cada prueba se desarrolla en una sola etapa, a ritmo libre, en un tiempo limitado.
- El UTMB®: alrededor de 171 kms para unos 10.000 metros de desnivel positivo, partiendo de Chamonix, en semi-autonomía y en 46:30 horas máximo. Alrededor de 2.300 corredores.
- La CCC®: alrededor de 101 kms para unos 6.100 metros de desnivel positivo, partiendo de Courmayeur, en semi-autonomía y en 26:30 horas máximo. Alrededor de 1.900 corredores.
- La TDS®: alrededor de 145 kms para unos 9.100 metros de desnivel positivo, partiendo de Courmayeur, en semi-autonomía y en 44:00 horas máximo. Alrededor de 1.600 corredores.
- La OCC: alrededor de 56 kms para unos 3.500 metros de desnivel positivo, partiendo de Orsières, en semi-autonomía y en 14:30 horas máximo. Alrededor de 1.200 corredores.
- La MCC: alrededor de 40 km con unos 2.300 metros de desnivel positivo, partiendo de Martigny-Combe, en semi-autonomía y en 10 horas máximo y reservada para voluntarios, miembros de la organización, residentes del Espace Mont-Blanc, partners y habitantes del Valais, Valle de Aosta, Savoie y Haute-Savoie (se realizará un sorteo en caso de un número de solicitudes mayor que el número de lugares disponibles).. Alrededor de 1.000 corredores.
- La ETC: alrededor de 15 km con unos 1.300 metros de desnivel positivo, partiendo de Courmayeur, en semi-autonomía y en 4 horas máximo y reservada para los corredores de 23 años o más.
- La PTL®: esta prueba es sensiblemente diferente a las otras y tiene un reglamento propio
- La YCC: desafío dedicado a los jóvenes nacidos entre 2000 y 2008. Como novedad este año, la YCC consistirá en una carrera de trail en Courmayeur el martes por la tarde (entre 5 y 15 km según la categoría) y una segunda prueba corta e innovadora al día siguiente en Chamonix. Alrededor de 300 corredores. Esta competición tiene su proprio reglamento.
Se podrán organizar salidas en turnos para facilitar el desarrollo de las distintas carreras. La lista de salida se definirá según los criterios del UTMB Index.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN
Las carreras están abiertas a toda persona, hombre o mujer, nacida en 2002 o antes (categorías esperanza a veterano), con licencia o no.
Para validar la inscripción, cada corredor debe:
- Facilitar un certificado médico específico (*). Debe ser cargado en el espacio del corredor antes del 31 de mayo de 2022(la organización no acepta los certificados médicos enviados por mail o correo ordinario). Atención: de acuerdo con el FFA, todos los certificados médicos deben presentarse en francés. Les recomendamos que utilicen nuestro formulario oficial del certificado médico (que ya incluye la traducción). Cualquier certificado no traducido será rechazado.
En caso de no recepción del certificado médico en la fecha indicada, la inscripción será anulada sin reembolso.
(*) en respuesta a la inscripción, cada corredor recibe un mail de confirmación con el formulario oficial del certificado médico.
2.Antes del 31 de julio de 2022, completar todas las acciones necesarias para la inscripción (declaración sobre el honor, elegir donde retirar el dorsal, reservar el transporte, talla de camiseta, número de teléfono, etc.) a través de un formulario en línea disponible en el espacio del corredor.isponible en el espacio del corredor.
No se entregará ningún dorsal en ausencia del certificado médico y si no se llevan a cabo todas las acciones necesarias para finalizar la inscripción.
PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN
Inscripciones exclusivamente en internet y pago seguro mediante tarjeta de crédito.
Derechos de inscripción:
UTMB® : 305€
CCC® : 189€
TDS® : 229€
OCC : 115€
MCC: 75€ (49€ para los voluntarios de años anteriores)
ETC: 40€
Incluyendo los films de 2022 descargables en HD, un vídeo de recuerdo personalizado (basado en imágenes de webcam), una eco participación de 1.5 €/persona destinada a financiar las acciones de limpieza, de restauración o de rehabilitación de los senderos.
Los derechos de inscripción incluyen todos los servicios descritos en el presente reglamento. No incluyen el 5% de gastos bancarios que deben pagarse adicionalmente en el momento de la inscripción.
La inscripción es nominal y definitiva. Por ninguna razón se reembolsarán los costes de la inscripción, salvo que se disponga lo contrario en el presente reglamento. No está permitido transferir la inscripción a otra carrera o a otra persona sea cual sea el motivo.
COMPROMISO DE LOS CORREDORES
Para participar en las pruebas del UTMB®Mont-Blanc, en particular en el UTMB®, la CCC® y la TDS®, es indispensable:
- Ser plenamente consciente de la longitud y la especificidad de la prueba, y estar perfectamente preparado para eso;
- Haber adquirido, antes de la carrera, una capacidad real de autonomía personal en montaña (1) que permita gestionar los problemas inherentes a este tipo de prueba, principalmente:
- Saber afrontar sin ayuda exterior condiciones climáticas que pueden ser muy difíciles a causa de la altitud (noche, viento, frío, niebla, lluvia o nieve);
- Saber gestionar, incluso aislado, los problemas físicos o mentales generados por una gran fatiga, problemas digestivos, dolores musculares o articulares, pequeñas lesiones …
- Ser plenamente consciente de que el papel de la organización no es ayudar a un corredor a gestionar sus problemas.
- Ser plenamente consciente de que para una actividad semejante en montaña la seguridad depende en primer lugar de la capacidad del corredor para adaptarse a los problemas, previsibles o no.
- · Informar y sensibilizar a sus acompañantes sobre el respeto de los lugares, las personas y las reglas de la carrera.
- Acepto recibir todos los e-mails con información sobre el evento.
(1) la participación en otras carreras a fin de tener la cantidad de puntos necesaria (ver parágrafo CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN) para poder inscribirse, es útil para adquirir esta experiencia, pero no necesariamente suficiente.
SEMI-AUTONOMÍA
El principio de carrera individual en semi-autonomía es la regla. Las pruebas del UTMB® Mont-Blanc se desarrollan en una sola etapa, a ritmo libre, en el tiempo indicado por las barreras horarias específicas de cada prueba. La semi-autonomía se define como la capacidad de ser autónomo entre dos puntos de avituallamiento, tanto en el plano alimentario como de equipamiento de vestimenta y seguridad, teniendo la posibilidad de adaptarse a los problemas que puedan darse de forma previsible o no (mal tiempo, problemas físicos, lesión…)
Este principio implica, en particular, las siguientes reglas:
- Cada corredor debe llevar consigo durante toda la carrera la totalidad de su material obligatorio (ver parágrafo EQUIPO). Transporta el material en una mochila (o similar) marcada durante la entrega de dorsales, y no se puede cambiar durante el recorrido. Durante toda la carrera, comisarios de carrera pueden verificar la mochila (o similar) y su contenido. El corredor tiene la obligación de someterse a estos controles con cordialidad, bajo pena de descalificación.
- Los puntos de avituallamiento disponen de bebida y comida para consumir in situ. La organización sólo suministra agua mineral o bebida energética para llenar los bidones o bolsas de líquido. El corredor debe velar para disponer, a la salida de cada punto de avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar al siguiente punto de avituallamiento.
Para los más lentos, las secciones más largas sin avituallamiento pueden durar más de 4h en el UTMB®, más de 3h en la CCC® y la OCC y más de 6h en la TDS®. - En el UTMB®, la CCC® y la TDS®, se tolera una asistencia personal exclusivamente en algunos puntos de avituallamiento (*), en la zona específicamente reservada a este uso y a criterio del jefe del punto. Esta asistencia sólo puede darla una sola persona, sin otro material específico que una bolsa de un volumen máximo de 30 litros. La asistencia facilitada por equipos profesionales o cualquier profesional médico o paramédico está estrictamente prohibida.
El resto del punto de avituallamiento está estrictamente reservado a los corredores.
No se permite ninguna asistencia, en ningún punto del recorrido, durante la OCC, la MCC, la ETC y la YCC. - Está prohibido hacerse acompañar o aceptar ser acompañado durante todo o parte del recorrido por un apersona no inscrita, más allá de las zonas de tolerancia claramente señaladas en las proximidades de los puntos de avituallamiento.
NB: Un participante que acepta ser filmado, y por tanto acompañado, más allá de las zonas expresamente designadas contraviene al principio de semi-autonomía. Los comisarios de carrera testigos de estas irregularidades están habilitados para penalizar a los participantes a fin de garantizar el espíritu de las pruebas de trail-running.
(*) La asistencia personal está tolerada en los puntos siguientes:
UTMB®: Les Contamines Montjoie, Courmayeur, Champex, Trient, Vallorcine
CCC®: Champex, Trient, Vallorcine
TDS®: Bourg St Maurice,Beaufort, Les Contamines Montjoie
Está prohibida en los demás puntos de avituallamiento así como en cualquier otro punto del recorrido.
OCC, MCC, ETC, YCC: no se permite ninguna asistencia, en ningún punto del recorrido.
EQUIPO
Por razones orientadas a asegurar la seguridad y el buen desarrollo de cada prueba, todo participante debe tener a su disposición la lista completa del material obligatorio detallada más abajo.
Los kits “canícula”, “invernal” y “mal tiempo” forman parte integral del material obligatorio. En función de las condiciones meteorológicas, el organizador puede activar un kit, informando a cada participante antes de la apertura de la entrega de dorsales de su carrera. Todos los participantes deben entonces presentar su material obligatorio, incluyendo el kit activado por el organizador, para obtener su dorsal, y se compromete a llevarlo con él durante toda la prueba.
Es importante ver que el material impuesto por el organizador es un mínimo vital que todo corredor debe adaptar en función de sus propias capacidades. En particular, es mejor no elegir las prendas más ligeras posibles a fin de ahorrar algunos gramos, si no decantarse por prendas que permitan realmente una buena protección en montaña contra el frío, el viento y la nieve y por tanto proporcionen más seguridad y mejores prestaciones.
Material obligatorio UTMB® CCC® TDS®
Kit básico
- Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera
- Smartphone : el corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera:
- Teléfono móvil que permita su uso en los tres países (incluir en los contactos los números de seguridad de la organización, llevar el teléfono encendido, no ocultar el número y no olvidar salir con la batería cargada)
- Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado.
- Aplicación LiveRun instalada y parametrizada.
- Se recomienda una batería externa. - Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados)
- Reserva de agua de 1l mínimo
- 2 lámparas en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio para cada lámpara
Recomendación: 200 lúmenes o más para la lámpara principal - Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo
- Silbato
- Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm)
- Reserva alimentaria
Recomendación: 800kcal (2geles + 2 barritas energéticas de 65g cada una) - Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo)
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber
**RET aconsejado inferior a 13
- la chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
- les costuras deben ser soldadas.
- la chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá. - Pantalón o malla de carrera de piernas largas O combinación de una malla y calcetines que cubran totalmente la pierna.
- Gorra o bandana o Buff®
- Segunda capa térmica adicional: una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M)
O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortaviento* con una protección deperlante resistente (protección DWR)
*el cortaviento no sustituye a la chaqueta impermeable con capucha, y viceversa - Gorro
- Guantes calientes e impermeables
- Sobrepantalón impermeable
- Documento de identidad
Kit canícula (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Gafas de sol***
- Gorra sahariana o cualquier combinación que permita cubrir completamente cabeza y nuca
- Crema solar
Recomendación: nivel mínimo de protección 50 (SPF) - Reserva de agua de al menos 2 litros
Kit invernal (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Gafas de protección***
- 3ª capa térmica (intermedia entre la 2ª capa y la chaqueta impermeable)
- Recomendación: forro polar o chaqueta comprimible
- Zapatillas de trail robustas y cerradas (zapatillas minimalistas o ultraligeras excluidas
*** es posible utilizar las mismas gafas si funcionan a la vez para el sol y el mal tiempo (gafas con cristales fotocromáticos)
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de la fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila o similar que debe ser marcada durante la entrega de dorsales y que no se puede cambiar durante el recorrido.
Otro material aconsejado (lista no exhaustiva)
- Prendas térmicas de recambio indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
- Bastones en caso de lluvia o nieve para tu seguridad en caso de terrenos resbaladizos
- Vaselina o crema anti-rozaduras
- Un mínimo de 20 € (para imprevistos).
- Bol reutilizable
- Reloj GPS
- Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica
- Neceser de costura...
Si decides llevar bastones, tiene que ser para toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y agarrar unos durante la carrera.
No se admitirán bastones en las bolsas de material.
El uso de bastones estará prohibido en algunas zonas señaladas por paneles específicos en el recorrido por razones de seguridad o medioambientales. Para cualquier duda sobre el material obligatorio, consultar la FAQ
Material obligatorio OCC MCC
Kit básico
- Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera
- Teléfono móvil (smartphone recomendado): el corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera:
- Teléfono móvil que permita su uso en los tres países (incluir en los contactos los números de seguridad de la organización, llevar el teléfono encendido, no ocultar el número y no olvidar salir con la batería cargada)
- Mantenga su teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado.
- Para smartphones: aplicación LiveRun instalada y parametrizada.
- Se recomienda una batería externa. - Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados)
- Reserva de agua de 1l mínimo
- 1 lámpara en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio (excepto MCC)
Recomendación: 200 lúmenes o más - Manta de supervivencia de 1,40m x 2m mínimo
- Silbato
- Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm)
- Reserva alimentaria
Recomendación: 800kcal (2geles + 2 barritas energéticas de 65g cada una) - Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable* y transpirable** (Outdry por ejemplo)
*mínimo aconsejado 10.000 Schmerber
**RET aconsejado inferior a 13
- la chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante.
- les costuras deben ser soldadas.
- la chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas.
Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y por tanto al mal tiempo en montaña, pero en un control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá. - Pantalón o malla de carrera de piernas largas O combinación de una malla y calcetines que cubran totalmente la pierna.
- Gorra o bandana o Buff®
- Documento de identidad
Kit canícula (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Gafas de protección***
- Gorra sahariana o cualquier combinación que permita cubrir completamente cabeza y nuca
- Crema solar
Recomendación: nivel mínimo de protección 50 (SPF) - Reserva de agua de al menos 2 litros
Kit tiempo adverso (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Segunda capa térmica adicional: una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M)
O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortaviento* con una protección deperlante resistente (protección DWR) - Gorro
- Guantes calientes e impermeables
- Sobrepantalón impermeable
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de la fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila (o similar) que debe ser marcada durante la entrega de dorsales y que no se puede cambiar durante el recorrido.
Otro material aconsejado (lista no exhaustiva)
• Prendas térmicas de recambio indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
• Vaselina o crema anti-rozaduras
• Un mínimo de 20 € (para imprevistos).
• Bol reutilizable
• Reloj GPS
• Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica
• Neceser de costura...
Si decides llevar bastones, tiene que ser para toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y agarrar unos durante la carrera.
No se admitirán bastones en las bolsas de material.
El uso de bastones estará prohibido en algunas zonas señaladas por paneles específicos en el recorrido por razones de seguridad o medioambientales. Para cualquier duda sobre el material obligatorio, consultar la FAQ
Material obligatorio ETC
Kit básico
- Contenedor para reserva de agua de ½ litro mínimo
- Teléfono móvil con opción Roaming activa
- Manta de supervivencia de 1,40 x 2m mínimo
- Silbato
- Vaso reutilizable
Material altamente recomendado
- Prendas cálidas en función de las condiciones climáticas
- Reserva alimentaria
Kit canícula (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- ½ litro de agua adicional
- Gafas de sol
- Gorro
Kit tiempo adverso (puede ser exigido por la organización, según las condiciones meteorológicas)
- Prendas impermeables
- Ropa que cubra el 100% de las piernas
- Guantes
Los bastones están autorizados en el recorrido íntegro. Si el participante decide tomar la salida con bastones, deberá llevarlos consigo durante toda la carrera. Está también prohibido partir sin ellos y cogerlos más tarde.
PROGRAMA QUARTZ EVENT
La organización del UTMB ha decidido incorporar el programa QUARTZ Event destinado a proteger la salud de los participantes y a contribuir a un deporte limpio.
El programa QUARTZ Event no tiene vocación ni competencia para sustituir las reglamentaciones nacionales o internacionales en vigor en materia de lucha contra el dopaje; tiene por objetivo reforzar el control médico antes, durante y después de la competición.
El programa QUARTZ Event es gestionado por una Comisión de Expertos compuesta únicamente por médicos. Esta Comisión Médica tiene la posibilidad de consultar a los expertos de su elección y se encarga en particular de dar una opinión consultiva a la dirección de la carrera sobre la condición médica de los participantes.
Esta Comisión de Expertos puede incluso proponer a la Dirección de carrera la exclusión de un participante por razones de salud antes de la competición («no start») o descalificarlo tras la competición por no respetar los procedimientos.
El programa QUARTZ Event se dirige a todos los participantes que se comprometen a:
1. Declarar a la Comisión de Expertos las siguientes informaciones médica:
- Cualquier antecedente médico y/o patología, especialmente los que pueden aumentar el riesgo durante la competición.
- El uso de tratamientos regulares o de medicamentos o complementos alimenticios al menos durante los 30 días anteriores al inicio de la competición.
- Cualquier solicitud o uso de una sustancia o método sometido a una Autorización de Uso con Fines Terapéuticos (AUT).
La declaración de esta información médica a la Comisión de Expertos se realiza exclusivamente a través del espacio de salud gratuita del Programa QUARTZ accesible desde el sitio web: https://www.quartzprogram.org . La información médica declarada es accesible únicamente por los médicos de la Comisión de Expertos, los miembros del equipo del programa QUARTZ, así como los expertos designados y por el equipo médico en caso de necesidad durante la carrera.
2. Aceptar todas las muestras urinarias y/o sanguíneas y/o salivares y análisis asociados dentro de los 30 días antes del comienzo y hasta 15 días después, de la competición, entendiendo que los gastos inherentes a la realización de estas muestras y los análisis asociados son a cargo directo de la organización.
3. Respete la lista de prohibiciones de 2022 del Código Mundial Antidopaje, pero también no participar en la competición en caso de uso de:
Dentro de los 60 días anteriores al inicio de la competición
- Perfusión intravenosa de hierro
En los 7 días anteriores al inicio de la competición y durante la competición
- Perfusión intravenosa
- Inhalación de un gas
- Substancia sometida a una Autorización de uso con Fines Terapéuticos (AUT) según la lista de las prohibiciones editada anualmente por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
- Todos los glucocorticoides independientemente del modo de administración
- Hormonas de síntesis de la tiroides salvo en caso de ablación parcial o total de la tiroides o hipotiroidismo de origen médico.
En las 24 horas anteriores al inicio de la competición y durante la competición
- Todos los beta-2-agonista independientemente del modo de administración
- Todos los analgésicos, incluido Tramadol y Anti-Inflamatorios No Esteroideos (AINS) independientemente del modo de administración
- Todas las sustancias incluidas en el Programa de Monitoreo de la AMA 2021
El uso eventual de estas substancias puede ser identificado en el marco de los análisis realizados antes y/o después de la competición o por cualquier otro modo de investigación.
4. Aceptar responder a cualquier convocatoria de la Comisión de Expertos in situ o a distancia (teléfono o vídeo conferencia) para comentar la aptitud o no para participar en la competición o su posible descalificación tras la competición.
5. Transmitir de forma clara cualquier formulario de control antidopaje realizado durante los 30días anteriores al inicio de la competición y hasta 15 días después de la competición.
6. Aceptar el uso de los datos que le conciernen, con el único fin de investigar y de manera estrictamente anónima. Cada participante tiene derecho de acceso, rectificación y oposición a los datos que le conciernen. La Comisión de Expertos es la instancia con la que puede ejercer este derecho.
Cualquier falta irrazonable, rechazo o transmisión de información errónea en relación con el programa QUARTZ Event puede resultar en que el participante sea descalificado tanto antes como después de la competición
CONTROL ANTIDOPAJE
Todo competidor puede ser sometido a un control antidopaje antes, durante o al final de la prueba. En caso de negativa o abstención, el deportista será sancionado de la misma forma que si hubiera sido declarado culpable de dopaje.
SEGURO
Todo participante debe obligatoriamente estar en posesión de un seguro individual de accidentes que cubra los gastos de rescate y evacuación den Francia, Italia y Suiza. El seguro puede ser suscrito desde cualquier organismo a elección del participante o, preferentemente a través de la Fédération Française d'Athlétisme vía la suscripción de un Pass’Running – Pass J’aime Courir o de una licencia.
NB: las evacuaciones en helicóptero son de pago. La elección de una evacación depende exclusivamente de la organización, que privilegiará de forma sistemática la seguridad de los corredores.
La elección del medio de evacuación y el lugar de hospitalización depende únicamente de la decisión de los socorristas y los médicos oficiales.
Los gastos resultantes del empleo de medios de socorro o de evacuación excepcionales correrán a cargo de la persona atendida que deberá también procurarse el retorno desde el lugar donde habrá sido evacuada. Es tarea exclusiva del corredor el presentar un dossier a su aseguradora personal en el lapso de tiempo que corresponda.
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
Inscribiéndose en una de las pruebas del UTMB®, los participantes se comprometen a repetar el medio ambiente y los espacios naturales atravesados. En particular:
- Está estrictamente prohibido abandonar residuos (envases de geles, papeles, deshechos orgánicos, embalajes plásticos...) en el recorrido. Hay recipientes de basura en cada avituallamiento y deben ser utilizados de forma obligatoria. Lo comisarios de carrera realizan controles volantes en el recorrido.
- Todos los participantes deben conservar sus residuos y embalajes a la espera de poder tirarlos en los recipientes puestos a su disposición en los avituallamientos. La organización aconseja a los corredores proveerse de una bolsa para transportar los residuos hasta el siguiente avituallamiento. Con el dorsal, se entregan bolsas de plástico para recoger el papel higiénico. Deben ser utilizadas tras una “urgencia al borde del sendero”.
- Es obligatorio seguir los senderos tal como han sido balizados, sin atajar. Salir de un sendero provoca una erosión perjudicial del lugar.
- No se distribuirán vajillas desechables (cubiertos, tazas, bols) en los puntos de avituallamiento. Esto es para reducir el consumo de plástico de los corredores, así como de parte de los voluntarios del UTMB®. Por lo tanto, le invitamos a llevar sus propios cubiertos si desea comer comida caliente en un punto de avituallamiento.
CORREDORES ÉLITE
Disponer de un estatuto de élite internacional implica derechos y deberes para los atletas implicados. Aquí están:
Derechos:
- A fin de reconocer a los atletas de alto nivel y de una gestión equitativa de las inscripciones, reservamos plazas a los atletas élite, según criterios precisos basados en su UTMB Index. Los corredores élite deben inscribirse durante el período de inscripción (ver los detalles aquí). No se aceptarán inscripciones fuera de este periodo.
|
UTMB® |
CCC®/TDS®/OCC |
||
|
Hombres |
Mujeres |
Hombres |
Mujeres |
Inscripción sin sorteo gratuita |
>880 |
>760 |
>860 |
>730 |
Inscripción sin sorteo pagando |
>800 |
>677 |
>760 |
>635 |
O corredores que estén entre los 3 primeros de su país |
Los corredores que cumplan los criterios pueden beneficiarse de las condiciones de inscripción indicadas más arriba a condición de estar en posesión de los puntos necesarios en 2022.
Los corredores de élite tendrán la oportunidad de utilizar el nuevo circuito de las UTMB® World Series para participar en el UTMB® Mont-Blanc 2022. Los 10 primeros hombres y mujeres en los UTMB® World Series Majors, así como los 3 primeros hombres y mujeres en los UTMB® World Series Events en cada una de las categorías 50K, 100K y 100M, ganarán acceso al UTMB® Mont-Blanc.
Los corredores interesados pueden ponerse en contacto con la organización por correo electrónico (info@utmb.world) para obtener su inscripción prioritaria.
En la salida, los atletas están invitados a colocarse en cabeza en función de los números de dorsal.
Obligaciones:
A cambio, los corredores élite se comprometen a:
- Estar presentes en las conferencias de prensa y ceremonias oficiales a las que sean invitados;
- Estar presentes en las entregas de premios si corresponde;
- Estar presente en la línea de salida como muy tarde 20 minutos antes del inicio de la carrera.
Premios
- La organización del UTMB® ha decidido dedicar parte de su budget al reconocimiento de atletas de alto nivel mediante la introducción en 2018 de un sistema de premios en 4 carreras (UTMB®, TDS®, CCC®, OCC). Es el reconocimiento de un círculo virtuoso entre los atletas y el evento, un intercambio de visibilidad en el que los dos interesados participan al éxito del evento.
- Los premios son considerados ingresos por el Estado. Los deportistas domiciliados en Francia deben incluirlo en su declaración de impuestos. Para los atletas que residen en el extranjero, el Estado cobra un impuesto de retención del 15% antes de que la organización pague el premio.
- Los premios se pagan en un plazo máximo de 2 meses después del evento. La organización se reserva el derecho de aplazar el pago a un corredor hasta que éste haya cumplido con las obligaciones mencionadas en el reglamento de la carrera, en particular con respecto al Programa Quartz.
- El importe de los premios se anunciará en breve
DERECHOS DE IMAGEN
Todos los participantes renuncian de forma expresa a hacer prevalecer su derecho a la imagen durante la prueba, del mismo modo que renuncia a cualquier recurso contra el organizador y sus colaboradores por el uso hecho de su imagen, Sólo la organización puede transmitir este derecho a la imagen a cualquier medio, vía una acreditación o una licencia adaptada.
Ultra-Trail®, Ultra-Trail du Mont-Blanc®, UTMB®, CCC®, TDS® et PTL® son marcas legalmente registradas. Cualquier comunicación sobre el evento o uso de imágenes del evento deberá hacerse respetando el nombre del evento, de las marcas registradas y con el acuerdo oficial de la organización.
SPONSORS INDIVIDUALES
Los corredores sponsorizados sólo pueden lucir los logos de sus sponsors sobre sus prendas y el material utilizado durante la carrera. Cualquier otro accesorio publicitario (bandera, pancarta…) está prohibido en cualquier punto del recorrido incluida la llegada bajo pena de penalización a criterio de la dirección de carrera.
EXPRESIÓN POLÍTICA
De acuerdo con nuestra carta ética, cualquier exhibición ostentosa de imágenes o mensajes políticos durante el evento está prohibida.
LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
De acuerdo con la ley francesa de protección de datos del 6 de agosto de 1978, y de acuerdo con la nueva normativa general de protección de datos (EU DGPS 2016/679), cualquier competidor tiene derecho a acceder y rectificar los datos que le conciernen.
La información se recoge como parte de una inscripción a una de las carreras del UTMB® Mont-Blanc, para las necesidades de la organización, y en particular para identificar a cada corredor individualmente con el fin de comunicarle antes, durante o después del evento cualquier información relacionada con su participación.
Todos los datos del corredor se conservan durante un periodo de 10 años, renovable a cada inscripción, correspondiente al periodo de conservación legal del certificado médico de no contraindicación para la práctica del atletismo o de la carrera en competición, o de la licencia deportiva. Transcurridos estos 10 años, y a excepción de una autorización explícita del corredor, se eliminarán todos los datos excepto apellidos, nombre, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad para mantener las clasificaciones.
Los corredores pueden acceder a sus datos personales en su espacio del corredor accesible al siguiente enlace: utmbmontblanc.com/fr/page/172/membre.html
Cualquier solicitud de modificación de los datos puede ser hecha:
- Por correo postal a la siguiente dirección:
UTMB® Group
Autour du Mont-Blanc
31 rue du Lyret
74400 Chamonix - Por correo electrónico a la siguiente dirección: dpo@utmb.world
Toda solicitud de acceso o de modificación de datos personales será tratada lo antes posible tras la recepción de la solicitud, en un plazo máximo de 1 mes.
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS CARRERAS
DORSALES
Los dorsales se entregan individualmente a cada corredor a la presentación de:
- Un documento de identidad con fotografía.
- La mochila (o similar) de carrera y todo el material obligatorio.
El dorsal debe ser llevado en el pecho o el vientre y debe ser visible de forma permanente y en su totalidad durante toda la carrera. Debe pues estar siempre posicionado por encima de cualquier prenda y en ningún caso puede fijarse sobre la mochila (o similar) o una pierna. El nombre y el logo de los colaboradores no deben ser ni modificados no ocultados. El dorsal es el pase necesario para acceder a las lanzaderas, buses, avituallamientos, enfermerías, salas de reposo, duchas, áreas de depósito o recuperación de las bolsas… Salvo en caso de negarse a obedecer la decisión de un responsable de carrera, el dorsal nunca es retirado, pero en caso de abandono es desactivado.
UTMB elite 1 (start 18:00) : bib 1 - 36
UTMB elite 2 (start 18:00) : bib 41 - 182
CCC elite (start 09:00) : bib 3001 - 3285
CCC 1 (start 09:00) : bib 3301 - 3835
CCC 2 (start 09:15) : bib 3901 - 4710
CCC 3 (start 09:30) : bib 4801 - 5610
OCC elite (start 08:15) : bib 6001 - 6290
OCC 1 (start 08:15) : bib 6301 - 6628
OCC 2 (start 08:45) : bib 6701 - 7308
OCC 3 (start 09:15) : bib 7401 - 8008
TDS elite : bib 9001 - 9096
MCC 1 (start 10:00) : bib 12001 - 12622
MCC 2 (start 10:15) : bib 13001 - 13622
BOLSAS DE MATERIAL
UTMB®: cada participante recibe con su dorsal 1 bolsa de 30 litros. Tras haberla llenado con aquello que necesite y haberla cerrado, puede entregarla, al final de la tarde, en el punto indicado (“base d’accueil”) en Chamonix, en el Centre Sportif. Esta bolsa será conducida por la organización a Courmayeur. Al llegar a Courmayeur, todo corredor debe recoger su bolsa. Al abandonar el avituallamiento, debe depositar él mismo la bolsa en el lugar previsto a este efecto. La bolsa es entonces devuelta a Chamonix.
NB: No hay bolsa en Champex.
CCC®: cada participante recibe con su dorsal 1 bolsa de 30 litros. Tras haberla llenado con aquello que necesite y haberla cerrado, puede junto a la salida. La bolsa es devuelta a Chamonix.
NB: No hay bolsa en Champex.
TDS®: cada participante recibe con su dorsal 2 bolsas de 30 litros. 1 bolsa para poner antes de la salida todo aquello que no será necesario durante la carrera, y que será enviado a la llegada. La otra bolsa (no obligatoria) para las cosas que se puedan necesitar en el Beaufort. Durante la carrera, cada corredor debe recuperar obligatoriamente la bolsa al llegar al Beaufort y entregarla al partir al sitio previsto a este efecto para que sea devuelta a Chamonix.
Las 2 bolsas se entregarán junto a la salida.
OCC: cada corredor recibe con su dorsal 1 bolsa de 30 litros que puede llenar con todo aquello que crea necesario y entregarla junto a la salida. La bolsa será llevada a Chamonix.
MCC: cada corredor recibe con su dorsal 1 bolsa de 30 litros que puede llenar con todo aquello que crea necesario y entregarla junto a la salida. La bolsa será llevada a Chamonix.
ETC: cada corredor tiene la posibilidad de depositar su propia bolsa cerca de la salida en Courmayeur.
Recuperación de las bolsas en Chamonix: Las bolsas se entregan a los corredores o a sus allegados con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas como muy tarde 2 horas tras el cierre de la carrera. Si es más tarde el corredor deberá venir por sus medios a la oficina de la organización, en Chamonix.
La organización asegura la vuelta a Chamonix de las bolsas de los corredores que hayan abandonado, a condición de que se haya registrado el abandono. El tiempo de vuelta de la bolsa dependerá de las necesidades logísticas y la organización no puede garantizar la vuelta de todas las bolsas antes del final de la carrera.
Solo las bolsas facilitadas por la carrera serán transportadas, Los bastones no se pueden transportar en las bolsas. El contenido de las bolsas no es verificado, no se atenderá ninguna queja sobre su contenido. Recomendamos no poner objetos de valor.
Es aconsejable tener material de higiene y ropa limpia en Chamonix.
AVITUALLAMIENTOS
La organización garantiza avituallamientos sólidos y líquidos a lo largo de todo el recorrido. Los puntos de avituallamiento disponen de bebida y comida para consumir en el punto. La organización suministra agua mineral o bebida energética para rellenar las bolsas de líquido y vasos individuales obligatorios. Es responsabilidad del corredor disponer, al abandonar el avituallamiento, de la cantidad de bebida y comida necesarias para llegar el siguiente punto de avituallamiento.
Para información más detallada sobre la composición de los avituallamientos, consultar la página "avituallamientos"
Únicamente los corredores portadores de un dorsal visible y debidamente controlados tienen acceso a los puntos de avituallamiento.
La guía de la carrera y las páginas dedicadas de la web ofrecen la lista precisa de los puntos de avituallamiento y su composición.
PUNTOS DE CONTROL
Se efectúa un control en todos los avituallamientos y en algunos puestos de seguridad.
Hay puntos de control aleatorios en lugares diferentes a los puestos de seguridad o los avituallamientos. La organización no comunica s localización.
BALIZAJE
Para una mejor visión nocturna, las balizas están dotadas de una parte en material reflectante amarilla que refleja la luz del frontal.
ATENCIÓN: ¡si no ves balizas, vuelve atrás!
Por respeto al medio ambiente no se usa ningún tipo de pintura en los senderos.
TIEMPO MÁXIMO AUTORIZADO Y BARRERAS HORARIAS
El tiempo habitual de la prueba, para la totalidad del recorrido, está fijado en:
- UTMB®: 46:30 horas
- CCC®*: 26:30 horas
- TDS®: 44:00 horas
- OCC: 14:30 horas
- MCC: 10 horas
- ETC: 4 horas
El tiempo máximo autorizado y las barreras horarias se calculan según la hora de salida del 3r turno.
Las horas límite de salida (barreras horarias) de los principales puntos de control serán definidas y comunicadas en la Guía del Corredor y en la web. En caso de cambio (condiciones excepcionales), las nuevas barreras horarias se comunican también por SMS.
Estas barreras horarias se calculan para permitir a los participantes llegar a la meta en el tiempo máximo impuesto, efectuando paradas eventuales (comida, descanso…). Para ser autorizado a seguir la prueba, los participantes deben salir del punto de control antes de la hora límite fijada (sea la que sea la hora de llegada al punto de control).
Todos los participantes que estén fuera de carrera y que deseen seguir el recorrido, podrán hacerlo sólo después de haber devuelto su dorsal, bajo su propia responsabilidad y en autonomía completa.
AYUDA Y ASISTENCIA MÉDICA
Hay diversos puntos de ayuda a lo largo del recorrido. Estos puntos están comunicados por radio o teléfono con el PC de Carrera de Chamonix (+33 9 72 16 67 25), donde hay un equipo médico durante toda la carrera.
Los puntos de ayuda están destinados a facilitar asistencia a cualquier persona en peligro con medios propios de la organización o públicos.
Es responsabilidad de un corredor en dificultades contactar con la ayuda:
- Presentándose en el punto de ayuda
- Llamando al PC de carrera
- Pidiendo a otro corredor que solicite ayuda
- Utilizando la función SOS de la aplicación LiveRun
Todo corredor debe asistir a cualquier persona en dificultades y prevenir a la ayuda.
En caso de imposibilidad de contactar con el PC de Carrera, es posible llamar directamente a los organismos de socorro (particularmente en las zonas en las que sólo las llamadas de urgencia son posibles)
- 112 (Francia e Italia)
- 144 (Suiza)
No olvidar las aleatoriedades de todo tipo, ligadas al entorno y la carrera, que pueden hacer esperar la ayuda más tiempo del previsto. La seguridad dependerá entonces de la calidad de lo que se lleve en la mochila.
Los socorristas y médicos oficiales, así como toda persona designada por la dirección de carrera están habilitados para:
- Dejar fuera de carrera a todo participante al que no se considere en condiciones para seguir la prueba
- Obligar a cualquier participante a llevar todo el material obligatorio
- Hacer evacuar por cualquier medio a los corredores que ellos juzguen en peligro
- Hospitalizar a los corredores cuyo estado de salud lo haga necesario
Un corredor que llame a un médico o socorrista se somete a su autoridad y se compromete a aceptar sus decisiones.
En el momento en que la salud de un corredor justifique un tratamiento con actuación intravenosa, éste quedará fuera de carrera.
Una enfermería será accesible en Chamonix durante toda la duración de las pruebas. Los corredores con un problema médico severo podrán acudir a ella. Las curas de confort están sometidas a la apreciación del personal médico en función de su disponibilidad.
Todo corredor debe permanecer en el camino balizado, incluso para dormir.
En caso de necesitar dormir en el camino, es muy aconsejable utilizar el « dorsal de sueño » facilitado por la organización. Este dorsal permite indicar que se tiene ganas de dormir un poco sin ser molestado.
Cualquier corredor que se aleje voluntariamente del camino balizado deja de estar bajo la responsabilidad de la organización.
LLEGADA
A la llegada, recibirás el regalo de finisher.
Tras la carrera, se sirve una cena en el centro UCPA de Chamonix.
DUCHAS
Sólo a la llegada es posible tomar una ducha caliente. El acceso a las duchas en la llegada está limitado estrictamente a los corredores. El dorsal es el salvoconducto para acceder a las duchas.
En el recorrido, las duchas – cuando las haya – son sólo accesibles por prescripción médica.
Es obligatorio acceder descalzo a las salas de descanso y a las duchas en la llegada.
DESCANSO
Hay una sala de descanso disponible en Chamonix para los corredores del UTMB®, la CCC® y la TDS® exclusivamente.
Esta sala está estrictamente reservada a los corredores que acaban de terminar su carrera.
Esto no constituye una solución de alojamiento por una noche entera. Los corredores que hayan terminado su carrera y que quieran prolongar su estancia deben disponer de su propio alojamiento.
UTMB® (únicamente): En Chapieux, en Courmayeur y en Champex, los participantes pueden disponer de un punto de reposo (local con camas de campaña y mantas).
CLASIFICACIONES Y PREMIOS
En cada carrera, se establecen una clasificación general para hombres, mujeres y para cada categoría de hombre y mujeres (ver el detalle de as categorías a continuación).
UTMB®: los 10 primeros hombres y las 10 primeras mujeres de la clasificación general, así como los 3 primeros de cada categoría reciben un trofeo y un lote.
CCC®, TDS®, OCC : los 5 primeros hombres y las 5 primeras mujeres de la clasificación general, así como los 3 primeros de cada categoría reciben un trofeo y un lote.
MCC, ETC : los 3 primeros hombres y las 3 primeras mujeres de la clasificación general, así como los primeros de cada categoría reciben un trofeo y un lote.
Los corredores deben estar presentes en la entrega de premios. Los trofeos y los lotes se entregarán exclusivamente en ese momento.
Resultados de todos los participantes en www.utmbworld.com.. Diploma de finisher descargable en el espacio del corredor en la pestaña "historial de mis inscripciones”.
UTMB® World Series categorías de edad |
20 - 34 |
35 - 39 |
40 - 44 |
45 - 49 |
50 - 54 |
55 - 59 |
60 - 64 |
65- 69 |
70 - 74 |
75 - 79 |
80 - 84 |
85+ |
ABANDONO Y REPATRIACIÓN
Salvo lesión, un corredor sólo puede abandonar en un punto de control. Allí debe avisar al responsable del puesto, o indicar el abandono a través de la aplicación LiveRun y avisar al PC de Carrera.
En caso de decidir abandonar entre 2 puntos de control, el corredor debe alcanzar un punto de control en el que indicará su abandono.
El corredor conserva su dorsal dado que es el salvoconducto para acceder a las lanzaderas, buses, cena, salas de cura…
La repatriación funciona de la siguiente forma:
- Hay autobuses disponibles a la salida de algunos puntos de avituallamiento señalados por un pictograma «bus» en el cuadro de ruta del recorrido con los que repatriar a Chamonix a los corredores que hayan abandonado.
- Los corredores que abandonen en otro punto de ayuda o avituallamiento pero cuyo estado de salud no precise de una evacuación, deberá alcanzar lo antes posible y por sus propios medios, el punto de repatriación más cercano.
- En lo que concierne a los puntos de avituallamiento o de ayuda accesible en coche o 4x4:
- Tras el cierre de un puesto, la organización puede, en la medida de los medios disponibles, repatriar a los corredores que hayan abandonado y aún presentes en el puesto.
- en caso de condiciones meteorológicas desfavorables que justifiquen la suspensión parcial o total de la carrera, la organización asegura la repatriación de los corredores en el menor tiempo posible.
PENALIZACIÓN - DESCALIFICACIÓN
Los comisarios de carrera presentes en el recorrido. Y los jefes de puesto de los diversos putos de control y avituallamiento están habilitados para hacer respetar el reglamento y aplicar inmediatamente una penalización (*) en caso necesario según la tabla siguiente:
UTMB® CCC® TDS®
FALTA S./REGLAMENTO |
PENALIZACIÓN (*) – DESCALIFICACIÓN |
Atajar el recorrido |
Según criterio de la dirección de carrera |
Ausencia de material obligatorio de seguridad (sin reserva de agua de un volumen mínimo de 1 litro, sin chaqueta impermeable con capucha, ninguna linterna, sin manta de supervivencia, sin smartphone) |
Descalificación |
Otras ausencias de material obligatorio (mallas o pantalón, 1 sola linterna, gorra o bandana, gorro, guantes térmicos e impermeables, prenda térmica de manga larga, sobre pantalón impermeable, silbato, venda elástica adhesiva, reserva alimentaria, vaso) |
Penalización de 1 hora |
Negarse a un control de material obligatorio |
Descalificación |
smartphone apagado o en modo avión. |
Penalización 15 min. |
Tirar deshechos (acto voluntario) un corredor o un miembro de su entorno |
Penalización de 1 hora |
No respetar a las personas (organización o corredores) |
Descalificación |
No asistir a una persona en dificultades (que necesite ayuda) |
Descalificación |
Asistencia |
Penalización de 30 minutos |
Acompañamiento en el recorrido fuera de las zonas de tolerancia claramente señaladas en las proximidades de los puntos de avituallamiento. |
Penalización de 15 minutos |
Trampa (ej: uso de un medio de transporte, compartir dorsal …) |
Descalificación inmediata y de por vida |
Sin dorsal visible |
Penalización de 15 minutos |
Dorsal no reglamentario |
Penalización de 15 minutos |
Actitud peligrosa probada (ej: bastones con puntas desprotegidas orientadas hacia otros corredores o espectadores) |
Penalización de 15 minutos |
Ausencia de chip |
Según decisión de la dirección de carrera |
Ausencia de paso por un punto de control |
Según decisión de la dirección de carrera |
Negativa a obedecer una orden de la dirección de carrera, un comisario de carrera, un jefe de puesto, un médico o un socorrista |
Descalificación |
Negativa a un control anti dopaje |
El corredor será sancionado de la misma manera que si se demostrara el dopaje |
Salida de un punto de control más allá de a hora límite |
Descalificación |
Mochila no marcada |
Penalización de 1 hora |
Uso de bastones no habiéndolos llevado desde el inicio de la carrera |
Penalización de 1 hora |
(*) Las penalizaciones de tiempo son aplicables inmediatamente en el lugar, es decir, el corredor debe interrumpir su carrera durante la duración de la penalización.
Cualquier otra falta al reglamento será objeto de una sanción decidida por la dirección de carrera.
OCC MCC ETC
FALTA S./REGLAMENTO |
PENALIZACIÓN (*) – DESCALIFICACIÓN |
Atajar el recorrido |
Según criterio de la dirección de carrera |
Ausencia de material obligatorio de seguridad (sin reserva de agua de un volumen mínimo de 1 litro, sin chaqueta impermeable con capucha, ninguna linterna, sin manta de supervivencia, sin smartphonel) |
Descalificación inmediata |
Otras ausencias de material obligatorio (mallas o pantalón, 1 sola linterna, gorra o bandana, gorro, guantes térmicos e impermeables, prenda térmica de manga larga, sobre pantalón impermeable, silbato, venda elástica adhesiva, reserva alimentaria, vaso) |
Penalización de 30 minutos |
Negarse a un control de material obligatorio |
Descalificación |
smartphone apagado o en modo avión |
Penalización 10 min. |
Tirar deshechos (acto voluntario) un corredor o un miembro de su entorno |
Penalización de 30 minutos |
No respetar a las personas (organización o corredores) |
Descalificación |
No asistir a una persona en dificultades (que necesite ayuda) |
Descalificación |
Asistencia fuera de las zonas autorizadas |
Penalización de 30 minutos |
Acompañamiento en el recorrido fuera de las zonas de tolerancia claramente señaladas en las proximidades de los puntos de avituallamiento. |
Penalización de 10 minutos |
Trampa (ej: uso de un medio de transporte, compartir dorsal …) |
Descalificación inmediata y de por vida |
Sin dorsal visible |
Penalización de 10 minutos |
Dorsal no reglamentario |
Penalización de 10 minutos |
Actitud peligrosa probada (ej: bastones con puntas desprotegidas orientadas hacia otros corredores o espectadores) |
Penalización de 10 minutos |
Ausencia de chip |
Según decisión de la dirección de carrera |
Ausencia de paso por un punto de control |
Según decisión de la dirección de carrera |
Negativa a obedecer una orden de la dirección de carrera, un comisario de carrera, un jefe de puesto, un médico o un socorrista |
Descalificación |
Negativa a un control anti dopaje |
El corredor será sancionado de la misma manera que si se demostrara el dopaje |
Salida de un punto de control más allá de a hora límite |
Descalificación |
Mochila no marcada |
Penalización de 30 minutos |
Uso de bastones no habiéndolos llevado desde el inicio de la carrera |
Penalización de 30 minutos |
(*) Las penalizaciones de tiempo son aplicables inmediatamente en el lugar, es decir, el corredor debe interrumpir su carrera durante la duración de la penalización.
Cualquier otra falta al reglamento será objeto de una sanción decidida por la dirección de carrera.
RECLAMACIONES
Tosa reclamación deberá hacerse por correo electrónico, en un máximo de 10 días tras la celebración de la carrera.
CONDICIONES EXCEPTIONALES
Si las circunstancias lo exigen, la organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el recorrido, los horarios de salida, las barreras horarias, la posición de los avituallamientos y de los puntos de ayuda y cualquier otro aspecto ligado al buen desarrollo de las pruebas.
En caso de fuerza mayor, de condiciones climatológicas muy desfavorables o cualquier otra circunstancia que pueda afectar a la seguridad de los participantes, la organización se reserva el derecho de:
- modificar la hora de salida
- modificar las barreras horarias
- modificar la fecha de salida
- ajustar la ruta de los eventos
- anular la prueba
- neutralizar la prueba
- parar la prueba en curso
En caso de anulación de una prueba o de reorganización del UTMB que implique la cancelación de uno o más eventos,por cualquier motivo ajeno a la voluntad de UTMB Group , decidida 30 días antes de la fecha de salida, se efectuará un reembolso parcial de los derechos de inscripción. El importe del reembolso se calculará de forma que la organización pueda hacer frente a los gastos irrecuperables a la fecha de la anulación.
% reembolso |
|
Hasta finales de abril |
60% |
Finales de abril - Finales de junio |
50% |
Finales de junio - Finales de julio |
30% |
Agosto |
Ningún reembolso |
En caso de anulación decidida menos de 30 días antes de la prueba o en caso de interrupción de la prueba por cualquier motivo ajeno a la voluntad de UTMB Group, e, no se efectuará ningún reembolso.
MEDIDAS SANITARIAS RELACIONADAS CON LA PANDEMIA COVID 19
En función de la evolución de la situación sanitaria de aquí al próximo verano, se podrán aplicar adaptaciones de la organización para respetar la normativa vigente (distanciación social, gestos barrera) como:
- Uso de barbijos e higienización de manos obligatoria en cada punto de encuentro (entrega de los dorsales, línea de salida, avituallamientos, línea de llegada, zona de recogida de bolsas, transporte, comidas posteriores a la carrera, etc.).
- Salidas en turnos (puede dar lugar a cambios significativos en los horarios de salida de las carreras)
- adaptación o reubicación de ciertos avituallamientos
- Eliminación del buffet en los avituallamientos (servicio realizado por los miembros de la organización)
- envío/simplificación de la entrega de los dorsales
- eliminación de las zonas de asistencia
- limitación del número de espectadores o ningún espectador
- control del flujo de turistas/espectadores
La organización activará o no estas medidas en función de la evolución de la situación y de la normativa vigente en Francia, Suiza e Italia.
PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS
GUÍA DEL CORREDOR
Una guía es descargable desde la web www.utmbworld.com a partir del mes de junio. Incluye los mapas del recorrido e informaciones prácticas como las horas límite de paso, los puntos de avituallamiento, los puntos de ayuda, los puntos de asistencia sanitaria y los puntos de acceso para los acompañantes.
PELÍCULAS
Las películas de 2022 estarán disponibles en primicia en el espacio del corredor de cada participante a partir del mes de noviembre.
SEGURO
Responsabilidad civil
El organizador suscribe un seguro de responsabilidad civil por la duración de la prueba. Este seguro de responsabilidad civil garantiza las consecuencias pecuniarias de su responsabilidad, la de sus colaboradores y de los participantes.
ANULACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN
Cualquier anulación de inscripción debe ser hecha por correo electrónico o correo ordinario y enviada a la siguiente dirección: info@utmb.world o al 31 rue du Lyret 74400 Chamonix-Mont-Blanc, Francia, indicando el apellido, el nombre y el número de dorsal del participante. No se admitirán anulaciones por teléfono.
Para las anulaciones que no están cubiertas por el seguro de cancelación, un reembolso parcial es posible con las siguientes condiciones:
% reembolso |
|
Hasta finales de abril |
60% |
Finales de abril - Finales de junio |
50% |
Finales de junio - Finales de julio |
30% |
Agosto |
Ningún reembolso |
El reembolso del dinero de la inscripción se realizará mediante un abono en cuenta parcial del pago en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta bancaria utilizada para la inscripción.
RUNNING STONES Y ANULACIÓN
La anulación de una inscripción da derecho al participante a un reembolso parcial o total de las Running Stones utilizadas para el sorteo:
- Anulación cubierta por el seguro de cancelación: se le devolverá al corredor el 100% de las Running Stones utilizadas para el sorteo.
- Anulación no cubierta por el seguro de cancelación: se le devolverá al corredor el 50% de las Running Stones utilizadas para el sorteo (redondeado al alza).
Ejemplo: El corredor ha utilizado 9 Running Stones para el sorteo del UTMB. El corredor desea cancelar su inscripción, pero no ha contratado el seguro de cancelación, por lo que se le devolverán 5 Running Stones.
SEGURO DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN
Al inscribirse, los corredores tienen la opción de contratar un seguro de cancelación con la empresa Mutuaide.
El objetivo del seguro de cancelación es permitir el reembolso de los gastos de su inscripción en caso de que un participante solicite la cancelación de su inscripción por las siguientes razones:
- Enfermedad grave, lesiones corporales graves o fallecimiento del corredor o de un miembro de su familia.
- Embarazo de la corredora inscrita
- Diagnóstico positivo de Covid19 del corredor o de un miembro de su familia en el mes anterior al evento.
- Denegación de embarque en el aeropuerto de salida debido a una lectura de temperatura
Otros motivos de cancelación están parcialmente cubiertos (una franquicia puede ser aplicada). Ver los detalles de la póliza de seguro aquí.
En todos los casos, el corredor debe demonstrar la realidad de la situación por la que está solicitando el reembolso mediante los documentos justificativos necesarios proporcionados directamente a la compañía de seguros. La tramitación del reembolso es responsabilidad exclusiva de la compañía de seguros según las condiciones definidas en la póliza de seguro. El reembolso se limitará al importe declarado por el corredor en el momento de la inscripción.
En caso de cancelar su inscripción o de no participar en la carrera en la que se ha inscrito, el corredor no va a beneficiarse de ninguna ventaja para una inscripción en un año posterior.
Precios del seguro de cancelación:
- UTMB® : 24€
- CCC®* : 18€
- TDS® : 20€
- OCC : 14€
- MCC : 10€
- ETC : 8€
El seguro de cancelación debe ser contratado en el momento de la inscripción.
SEGURO DE CANCELACIÓN DE VIAJE
Al inscribirse, los corredores que lo deseen pueden contratar un seguro de cancelación de viaje con la compañía Mutuaide.
La finalidad del seguro es permitir el reembolso total de los gastos incurridos en el viaje (billete de avión, hotel, etc.) - excluyendo los gastos de inscripción en la carrera (ya incluidos en el seguro de cancelación de la inscripción) - en el caso de que un participante solicite la cancelación de su inscripción por las siguientes razones:
- Enfermedad grave, lesiones corporales graves o fallecimiento del corredor o de un miembro de su familia.
- Embarazo de la corredora inscrita
- Diagnóstico positivo de Covid19 del corredor o de un miembro de su familia en el mes anterior al evento.
- Denegación de embarque en el aeropuerto de salida debido a una lectura de temperatura
Otros motivos de cancelación están parcialmente cubiertos (una franquicia puede ser aplicada). Ver los detalles de la póliza de seguro aquí.
En todos los casos, el corredor debe demonstrar la realidad de la situación por la que está solicitando el reembolso mediante los documentos justificativos necesarios proporcionados directamente a la compañía de seguros. La tramitación del reembolso es responsabilidad exclusiva de la compañía de seguros según las condiciones definidas en la póliza de seguro.
Precio del seguro de cancelación de viaje: 4% del importe que el corredor quiera asegurar (excluyendo el importe de la inscripción).
El seguro de cancelación de viaje debe ser contratado en el momento de la inscripción. No se puede contratar independientemente del seguro de cancelación de la inscripción.
ANULACIÓN DE UNA INSCRIPCIÓN EN CASO DE LESIÓN OSTEO ARTICULAR
En caso de lesión osteo articular o muscular no crónica del corredor, y únicamente en este caso, parecida tras la inscripción y no completamente sanable para el día de la carrera, la organización recomienda al corredor lesionado no arriesgarse inútilmente, anular su inscripción (las condiciones de anulación están descritas más arriba) y solicitar una prioridad de inscripción, en la misma carrera, para una edición posterior.
Cualquier solicitud de prioridad en el caso de una anulación de inscripción por lesión, debe llegarnos, acompañada de un dossier médico completo (informe médico detallado y examen por imagen confirmando el diagnóstico) como muy tarde el 10 de septiembre, únicamente por correo electrónicoen en la siguiente dirección : medical@utmb.world (el comité médico no revisará los dossiers enviados por correo). Cualquier dossier incompleto será rechazado.
Las solicitudes se tratan antes del 1 de noviembre. El comité médico es juez único y su decisión es inapelable.
Si el Comité Médico emite una opinión favorable, el corredor se beneficiará de una prioridad de inscripción para una edición posterior de la misma carrera. La prioridad de inscripción permite únicamente evitar el sorteo. La inscripción sigue sometida a las reglas de inscripción: tener al menos 1 Running Stone y un índice UTMB válido, gastos de inscripción, certificado médico...
RECLAMACIONES
Cualquier reclamación que surja con respeto a la inscripción del corredor en el UTMB® deberá dirigirse por escrito a la siguiente dirección: info@utmb.world o al 31 rue du Lyret 74400 Chamonix-Mont-Blanc, Francia.
Toda reclamación que no pueda resolverse directamente, en un plazo de dos (2) meses a partir del envío de una carta certificada con acuse de recibo al UTMB Group, podrá también ser puesta en conocimiento del defensor del consumidor del UTMB Group, al que se podrá contactar a la siguiente dirección:
MCP Médiation
12 square Desnouettes
75015 PARIS
http://mcpmediation.org
Se prevé expresamente que las quejas previas a la inscripción (sorteo negativo) o relativas a la gestión deportiva (abandono de una carrera, etc.) no podrán ser válidamente objeto de una reclamación.
La versión original de este documento (reglamento UTMB®) está escrita en francés. En caso de incoherencia o discrepancia entre la versión francesa y cualquiera de las demás versiones lingüísticas del presente Reglamento, prevalecerá la versión francesa.