La PTL® (Petite Trotte à Léon) es una de las pruebas propuestas en el marco del UTMB®.
El concepto es original y sus especificidades fuera de toda norma la distinguen de otras carreras. El espíritu de la PTL® se basa en el compromiso mental, el espíritu de equipo y de aventura, así como en los valores deportivos y los de la montaña.
Esta prueba de ultra-resistencia a pie lleva a los participantes a una gran vuelta alrededor del Mont-Blanc (300km y 25.000m de D+), recorriendo altas rutas, sin marcaje, lo que hace necesario sentido de la orientación en, y fuera de, senderos. Cada año un recorrido diferente permite descubrir la riqueza y la diversidad de los caminos franceses, italianos y suizos del macizo del Mont-Blanc.
La PTL® se realiza en equipos de 2 o 3 indisociables y solidarios, sin clasificación final. Los equipos evolucionan en un medio de montaña rudo y que exige un alto nivel técnico, físico y mental.
En vista de las dificultades inherentes a esta prueba, las candidaturas son seleccionadas en base a un dossier de experiencia presentado por cada equipo.
En su 14ª edición, la salida de la PTL® será el lunes 22 de agosto de 2022 a las 08:00, desde la plaza del Triangle de l'Amitié de Chamonix. Las llegadas serán en plaza del Triangle de l'Amitié en Chamonix, hasta el domingo 28 de agosto a las 16:30, es decir un tiempo máximo de 152:30.
El recorrido propuesto alrededor del Mont-Blanc, omnipresente, y de sus satélites es este año innovador y fuera de lo común. Os llevará a través de lugares desconocidos, a menudo de difícil acceso que ofrecen miradores impresionantes.
CONSEJOS PTL®
Haga clic en la imagen para descargar los Consejos PTL®
F.A.Q. de la PTL®
Tenemos la intención de hacernos seguir por una autocaravana y utilizarla como refugio. ¿Será posible?
¡No! Nos hemos enfrentado a este problema en las ediciones precedentes. Eso ha provocado tensiones y afecta al espíritu « de autonomía » propio de la PTL®. En 2022 como para los años precedentes : ¡¡Nada de autocaravana de seguimiento!!
Queremos utilizar los servicios de un equipo de asistencia para nuestro avitualamiento. Este equipo ¿Podrá intervenir a lo largo de todo el recorrido?
¡No! La PTL® debe hacerse en autonomía completa entre cada life bases. Los equipos de asistencia serán tolerados en las bases, con la condición expresa de que no sean « invasivas ».
¿Cómo se darán a conocer los trazados GPS del recorrido?
Los trazados del recorrido ser darán a conocer en forma de ficheros GPX. A fin de poder leer correctamente nuestro trazado y disponer de una lectura precisa del recorrido, vuestro (GPS°) debe poder aceptar por lo menos 20 trazados de al menos 5000 puntos cada uno.
¿Cuándo estarán disponibles los ficheros GPX del recorrido?
Los ficheros definitivos se darán a conocer por la misma vía quince días antes de la salida.
¿Qué tipo de crampones son necesarios?
Este año hemos decidido incluir en el material obligatorio un sistema antiderrapante que permita progresar con segurida en pendientes de nieve heladas o de hielo ligeramente inclinadas. Será necesario pues proveerse de crampones con puntas.
Aquí tenéis algunas referencias de las que hemos podido verificar la eficacia:
- modelo XTR de Yaktrax®
- modelo Chainsen Light de Snowline
Cualquier otro sistema (espiral, crampones de calle...) no serà aceptado en el control de material obligatorio.
¿Por qué una tienda de vivaque en lugar de protecciones individuales?
La tienda de vivaque es un elemento de seguridad. En caso de problema todo el equipo podrá protegerse, aprovechando cada uno el calor de los demás. Remarcar que muchos artículos de este tipo, baratos y que pesan menos de 1 kilo, están a la venta en la web.
¿Deberemos llevar pilas de recambio para nuestra baliza GPS ?
¡No ! En caso de batería baja, la organización procederá al cambio de vuestra baliza.
¿Las mismas bolsas de material nos seguirán durante todo el recorrido?
Si, se dispondrá de una sola bolsa de material (lo mismo en cada base de vida).
Llegamos a Chamonix utilizando transportes colectivos. Si no disponemos de alojamiento ¿Dónde podemos dejar nuestros efectos personales?
Bastará con confiar vuestros efectos personales a la organización antes de la salida. Los recuperaréis en el PC PTL® a la llegada.
Nos gustaría hacer un reconocimiento del recorrido en el mes de Junio ¿Será posible?
En condiciones de normales de nieve no será posible efectuar un reconocimiento completo antes de mediados de Julio, tal vez primeros de agosto. Desde mediados de Junio debería ser posible reconocer las partes del recorrido por debajo de dos mil metros. Siempre será posible consultarnos para saber qué es « practicable ».
se dispondrá de una sola bolsa de material (lo mismo en cada base de vida)