Le Rire Médecin

¿Quiénes somos?

Rire Médecin sueña con un mundo en el que todos los niños hospitalizados, en particular los más vulnerables, inclusive en sus primeros días de vida; cuenten con la compañía de aliados que sepan restaurar la inocencia de su edad, escucharles, comprenderles, llevarles juego, imaginación y fantasía; hacerles reír.

Los comediantes-payasos profesionales de Rire Médecin, formados en la especificidad del hospital, llevan todo eso en sus maletas, acompañando a los niños y niñas a pasar de la mejor manera posible su hospitalización; manteniendo su estatus de menor, sin olvidar a los padres, al personal médico y de atención.

Pionero en el desarrollo de la carrera de payaso hospitalario, contribuyendo en su reconocimiento, Le Rire Médecin aspira a continuar como uno de los principales actores al seno de la Federación Francesa y europea. La asociación aspira a expandirse priorizando la innovación y la creatividad, reforzando aún más su integración al interior de las estructuras hospitalarias, para trabajar en plena alianza con los equipos médicos.

Animado por la voluntad de la transmisión, Le Rire Médecin desea contribuir a la difusión de la carrera de payaso hospitalario, valorizando su experiencia, la calidad y el profesionalismo, acuerpados por el Instituto de Formación de Rire Médecin. La Asociación desea también promover el enfoque lúdico en el cuido y recibimiento de menores, para lograr el reconocimiento del aporte benéfico del juego de payasos como un elemento esencial del protocolo de atención.

      

Los objetivos de Rire Médecin:

  • Lograr la participación de artistas profesionales (en parejas), en espectáculos improvisados o personalizados para menores en situación vulnerable, por toda Francia y durante todo el año
  • Crear vida, alegría, ligereza, poesía, risa y humor para ayudarles a superar los momentos difíciles de la enfermedad
  • Acompañar al menor en su recuperación y a los padres a vivir mejor la experiencia de la hospitalización
  • Intervenir en colaboración con el personal médico, plenamente integrados en el universo hospitalario
  • Participar en una atención benevolente del menor hospitalizado
  • Promover el beneficio terapéutico de la risa a través de un enfoque lúdico de la atención, realizando investigaciones y evaluando nuestras acciones
  • Contribuir al reconocimiento oficial y a la difusión de la carrera de payaso hospitalario, en Francia y al extranjero, asegurando la transmisión de nuestra experiencia e impartiendo formaciones de calidad
  • Promover las buenas prácticas profesionales, especialmente al interior de colectivos de asociaciones de payasos hospitalarios (FFACH, EFHCO,…)

Intervención: 48 servicios en los 16 hospitales siguientes:

  • Hospital Necker-enfants malades (Paris)
  • Hospital de niños Armand Trousseau (Paris)
  • Hospital Robert Debré (Paris)
  • Hospital Jean Verdier (Bondy)
  • Hospital Bicêtre (Le Kremlin Bicêtre)
  • Gustave Roussy (Villejuif)
  • Hospital Louis Mourier (Colombes)
  • Hospital Ambroise Paré (Boulogne)
  • Hospital intercomunal de Créteil
  • Centro hospitalario y universitario de Nantes
  • Centre hospitalario y universitario de Angers
  • Hospital Gatien de Clocheville (CHU de Tours)
  • Centro Hospitalario Regional de Orléans
  • Centro hospitalario y universitario de Nancy - Hôpital Brabois
  • Hospital infantil Timone (Marseille)
  • Tratamiento hospitalario a domicilio (HAD – AP HP)

Balance de actividades del año

Este año, Le Rire Médecin permitió a un aproximado de 80,000 niños y niñas hospitalizados beneficiarse de la llegada de comediantes-payasos profesionales (en parejas).

Adicional a esta misión, Le Rire Médecin lleva a cabo los siguientes programas pilotos:

      

Para encontrar nuestro informe de actividad 2017-2018, Aqui està.

El detalle de su proyecto

Un nuevo proyecto asociativo pluri-anual, Etoile 2025, ha iniciado. Este incluye 25 acciones relativas al desarrollo de la asociación y sus recursos, con la finalidad de superar la meta de 100,000 visitas a la niñez hospitalizada: Para Rire Médecin, se trata de continuar abriendo nuevos programas, en más servicios de los hospitales. Se trata igualmente de la organización artística, de la evolución y del reconocimiento de la carrera de payaso hospitalario y de la transmisión, que se trata de la formación continua de payasos de Rire Médecin, de la formación propuesta más globalmente al personal de atención o de la evaluación de impacto de los programas en el hospital a través de proyectos de investigación y de publicaciones científicas.

Le Rire Médecin continua su trabajo con la niñez hospitalizada y sus familias, siempre en estrecha colaboración con los equipos médicos y de atención.

Si quieres unirte a esta bella epopeya deportiva y solidaria, únete a nosotros en nuestra página web lesdefisdusourire.leriremedecin.org

Gracias a su apoyo, aún más niños se beneficiarán de nuestra acción! Para más información, visítenos en www.leriremedecin.org

Contacto
Cursos solidarios : Emilie PEINCH e.peinch@leriremedecin.org / +33 (0)1 44 84 40 92
Institucional : Clotilde MALLARD c.mallard@leriremedecin.org / +33 (0)1 44 84 40 90

Un recibo fiscal se envía por cada donación. Si eres un particular, te beneficias de una reducción del impuesto sobre la renta del 66% de vuestra donación (con el límite anual del 20% de vuestros ingresos netos imponibles), y si representáis una empresa, de una reducción del impuesto de sociedades del 60% de su importe (con el límite del 5 por mil del beneficio antes de impuestos CA HT).